Campaña "CONSTRUYENDO LIBERTAD"

A tod@s nuestros amigos:

Queremos poner en conocimiento de ustedes la evolución que ha seguido el proyecto de ayuda solicitado para la Campaña “Construyendo Libertad” para una familia de nuestro barrio.
Lamentablemente el mismo no ha podido ser llevado a cabo por varias decisiones que la interesada misma tomó en orden a resolver sus dificultades.

Agradeciendo infinitamente su inestimable colaboración.
Compartimos con ustedes que la familia ha sido derivada al municipio por la intervención del equipo de asistencia de la escuela pública donde asisten 3 de los menores, por la complejidad y la urgencia de su situación.

Por ese motivo, y sabiendo que la mayoría de los donantes acordarían un destino
similar a las donaciones recibidas el equipo del Centro Comunitario Go´El está promoviendo una nueva campaña, analizando otros pedidos concretos de caracteristicas similares.

Lo recibido hasta el momento es:

2 ventanas completas de marco de madera de 2 y 3 hojas.
1 ventanal con puerta y marco de hierro
1 ventana de hierro
1 tanque de agua 500 lts
Mano de obra en la instalación de Electricidad
Cuplas ,codos para instalación de agua
$ 500 en efectivo
1 inodoro
1 Lavatorio

A todos los que nos ayudaron les agradecemos profundamente. En breve compartiremos con ustedes la decisión de la nueva familia que entre todos ayudaremos.

Área Artística

Coordinadoras: Prof. Nelly González
Rosa Seniszino

Objetivos

*Que los niños y jóvenes logren expresar y canalizar sus emociones y problemáticas a través del arte.

  • *Que logren a través de las actividades desarrollar su autoestima, creatividad, capacidad y cualidades.

    Descripción

    Consideramos que las actividades proporcionan la capacidad de simbolizar a través del arte. La posibilidad proyectar los contenidos internos usando el cuerpo y las manos. Ello nos brinda la posibilidad de una multiplicidad de expresiones fomentando la creatividad y el contacto con su mundo propio.

    Recursos

  • El personal que atenderá el servicio estará compuesto por voluntarios, y se reunirán una vez por mes para coordinar las distintas actividades y evaluar la marcha del mismo.

    Horarios:
    2 horas por semana, los sábados, con la posibilidad de ampliar el servicio de acuerdo con la disponibilidad de los voluntarios.

    Posibles talleres:
    • Plástica
    • Teatro
    • Cerámica
    • Títeres
    • Música y canto
    • Comedia musical
    • Teatro
    • Danza (Folklore)


Proyecto Apoyo escolar

Coordinadora: Prof. Carmen Alegre

Situación

Este proyecto esta situado dentro del Centro comunitario Goél, bajo las pautas y el carisma que el mismo tiene. Una de las principales necesidades, giran en torno a la atención socioeducativa de niños y niñas que requieren apoyo escolar complementario. Esto se evidencia por las entrevistas realizadas a las autoridades de la Escuela ESB nº49, del barrio General Mitre. La población escolar de dicha escuela presenta:

  • Los menores tienen poco interés y motivación hacia la escuela
    Las familias tienen niveles culturales muy bajos y recursos económicos precarios, a su vez, están dentro de un proceso de desintegración.
    El ausentismo escolar va en aumento.
    Estas dificultades provocan el fracaso escolar, y problemas sociales que van añadidos.

    Descripción del proyecto

    La necesidad de trabajar con menores ha hecho que este equipo se plantee realizar este programa de apoyo escolar y actividades complementarias de ocio y tiempo libre que favorezcan la integración socioeducativa, la educación en igualdad, tolerancia y respeto entre niñas y niños que residen en el barrio sin distinguir si se trata de miembros de la iglesia o no. El objetivo del Centro comunitario es brindar apoyo y reesfuerzo escolar, trabajando con menores que requieran este servicio e integrando a la escuela y la los padres en dicho proceso. Además del apoyo escolar se trabajara con los padres en orientación de las actividades escolares y la información el pedido de becas u otros organismos que faciliten ayuda de útiles escolares u otros materiales.

    Recursos
    El personal que atenderá el servicio estará compuesto por voluntarios, y se reunirán una vez por mes para coordinar las distintas actividades y evaluar la marcha del mismo.
    Búsqueda de material didáctico, libros y juegos.

    Horarios:
    2 horas por semana, los sábados, con la posibilidad de ampliar el servicio de acuerdo con la disponibilidad de los voluntarios.
 
Proyectos - by Templates para novo blogger